

Todo cuanto se ha dicho sobre el Modernismo se aplica en grado eminente a Rubén Darío. Él logró la síntesis definitiva entre lo parnasiano. De este modo se buscan sonoridades y ritmos que sugieran un estado espiritual semejante a la del poeta. De ahí su preferencia por el verso libre, osea que se sujetan a las leyes métricas normales; su medida y su rima Quedan al arbitrio del poeta.
En Ruben Darío hallamos los temas paganos exóticos, legendarios, cosmopolitas o la intimidad doliente. Además su estilo ofrece variados tonos: lo frívolo, lo sensual, lo meditativo, la exaltación patriótica y siempre asombra con su dominio de las más diversas formas. Sus deslumbrantes imágenes, su fuerza sensorial y su sentido de la musicalidad resultan proverbiales. y también hay que dar mención al enriquecimiento de la métrica que llevó a cabo. Con el Modernismo se inicia un movimiento preciosista de dimensiones Universales gracias a los aportes literarios de Rubén Darío.